El conocimiento se comparte: 50 primeras páginas del libro "Hacia la cuestión nuclear. Volumen 1: Fundamentos"
Imagina que pudieras modelar un componente mecánico a partir de un bloque de material, eliminando solo lo que realmente no aporta resistencia ni función. Esa es la esencia de la optimización topológica: una técnica computacional que busca la mejor distribución posible del material dentro de un volumen dado, según unas
Cuando pensamos en supervivencia en condiciones extremas, a menudo vienen a la mente organismos solitarios y ultrarresistentes, cuya evolución les ha proporcionado las herramientas indispensables para prosperar en los lugares más inhóspitos. Sin embargo, uno de los ejemplos más potentes de supervivencia en equipo lo encontramos en los líquenes: asociaciones
Uno de los mayores enigmas de la ciencia moderna es la aparente sintonía del universo. Las constantes físicas que determinan su comportamiento —desde la masa del electrón hasta la intensidad de la gravedad— parecen tener valores extraordinariamente precisos. Si cualquiera de ellas variara aunque fuera mínimamente, la materia estable, las
Investigadores de Los Alamos National Laboratory (LANL), en Nuevo México, EE. UU., han desarrollado simulaciones que sugieren que los residuos nucleares podrían reutilizarse para producir tritio, un isótopo del hidrógeno clave en la generación de energía por fusión. La fusión nuclear con los isotopos deuterio-tritio es una de las rutas