Nexus Physicorum
Nexus Physicorum
Nexus Physicorum
Uno de los mayores enigmas de la ciencia moderna es la aparente sintonía del universo. Las constantes físicas que determinan su comportamiento —desde la masa del electrón hasta la intensidad de la gravedad— parecen tener valores extraordinariamente precisos. Si cualquiera de ellas variara aunque fuera mínimamente, la materia estable, las
Nexus Physicorum
En el vasto vacío del espacio, la Tierra parece frágil: una esfera azul expuesta al bombardeo constante de partículas cargadas procedentes del Sol y del cosmos. Sin embargo, nuestro planeta no está indefenso. Más allá de la atmósfera, invisibles a los ojos humanos, se extienden dos gigantescas murallas de energía:
Nuclear
En el artículo "La fusión nuclear. La energía de las estrellas" se expusieron los diferentes tipos de confinamiento. Esta vez nos vamos a centrar en el confinamiento magnético, una de las estrategias más prometedoras para conseguir la fusión en la Tierra. La fusión nuclear. La energía de las
Nexus Machina
Las sondas Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas en 1977 con apenas 16 días de diferencia, representan el ejemplo vivo de cómo la ingeniería puede trascender generaciones. Aunque fueron diseñadas para una vida útil de unos cinco años, sus arquitecturas redundantes y robustas han permitido operaciones científicas durante más de
Nexus Physicorum
El sistema solar es el sistema planetario constituido por los objetos astronómicos que orbitan alrededor del Sol. El Sistema Solar está ubicado dentro de la Vía Láctea, nuestra galaxia. El Sistema Solar en el Universo La Vía Láctea La Vía Láctea es una galaxia espiral barrada con unos 100.000
Nexus Physicorum
Cuando miramos la luz de una farola (lámpara de sodio) en la calle, notamos un color amarillo intenso. Si pudiéramos descomponer esa luz con un espectroscopio, veríamos que no se trata de un arco iris continuo, sino de un par de líneas muy definidas: el “amarillo doble” del sodio. Del
Nexus Physicorum
Desde que la astronomía exoplanetaria despegó, uno de sus sueños más ambiciosos ha sido encontrar planetas rocosos y situados en zonas habitables, donde podría existir agua líquida y, por ende, vida tal como la conocemos. El catálogo de estrellas objetivo (Target Star Catalog) de la NASA identifica aquellas estrellas cercanas
Nexus Physicorum
Cuando miramos al Sol, estamos viendo un reactor de fusión natural funcionando desde hace 4.600 millones de años, donde el ciclo protón-protón es la principal fuente de energía. En su interior, bajo condiciones extremas de temperatura y presión, se producen reacciones de fusión nuclear que convierten hidrógeno en helio,
Bibliotheca
Entendiendo a la energía que emana del corazón del átomo Libro de divulgación con tintes académicos que busca acercar la energía nuclear a los lectores más osados. Sin miedo a las fórmulas y a la diversidad de ámbitos de la física, el lector afrontará una obra plagada de terminología científica,